Dar a la preocupación un tiempo fuera

  • Pensar en lo que te preocupa todo el día puede ser súper agotador.

    La buena noticia es que son tus pensamientos, por lo que puedes decidir cuándo pasar tiempo con tus preocupaciones, cuándo compartirlas con un amigo y cuándo es el momento de tomar un descanso para que puedas usar tu energía en otras cosas.

    ¡Las piedras de preocupación son una excelente manera de recordar que eres el dueño de tus pensamientos!

     

  • PASO 1 DE 15

    Esto es lo que necesitarás:

    Una piedra (si no tienes piedra, puedes usar un papel)

    Un marcador para escribir en la piedra (las lapiceras de pintura y los marcadores permanentes funcionan mejor, pero cualquier marcador servirá)

    Una bolsa o caja lo suficientemente grande como para meter una docena de piedras, marcadores especiales para piedras o lapiceras para pintar en tela para decorar tu bolso o caja

     

     

  • PASO 2 DE 15

    Entonces, antes que nada, ¿alguna idea de por qué nos gusta usar piedras?

    ¿Adivinaste, porque son pesadas?

    ¡Sí! Al igual que las piedras, las preocupaciones también pueden sentirse pesadas a veces.

    Una piedra también es genial porque puedes hacer lo que quieras con ella. Al igual que una preocupación, puedes aferrarte a ella, puedes compartirla con alguien, puedes guardarla, puedes tirarla en un lago o convertirla en arte!

     

  • PASO 3 DE 15

    Si no tienes una piedra…

    … ¡No hay problema! Puedes simplemente cortar la forma de una piedra en una hoja de papel o simplemente imaginar que tienes una piedra.

    Lo mejor de las piedras imaginarias es que puedes hacer cosas increíbles con ellas, como por ejemplo tirarlas desde la cima del monte Everest o entregarle tu piedra a Ariana Grande para que la guarde por un tiempo. ¡Quizás incluso la suba al escenario con ella!

     

  • PASO 4 DE 15

    Bien, ¿Ya tienes tu piedra, papel e imaginación listos para empezar?

    Excelente. Usando una lapicera de pintura o un marcador permanente, escribe o dibuja algo que te preocupe, algo que pienses o sientas en este preciso momento.

    Tal vez te ayude preguntarte a ti mismo, a tu corazón y a tu cuerpo. ¿Qué está pasando allí dentro? Quizás estés preocupado por un examen. Tal vez te duela el estómago. Tal vez te duela un poco el corazón por una discusión que tuviste con un amigo. O tal vez te sientes muy bien en este  momento.

    Puede tomar un tiempo darte cuenta de lo que sientes, y tal vez después de pensar y pensar todavía no estés seguro, y no hay ningún problema con eso, ¡todos tenemos días así! Solo piensa en una palabra o imagen que te permita describir esa sensación de no saber. 

     

  • PASO 5 DE 15

    Si estás haciendo este proyecto en un grupo o con familiares o amigos, turnense para compartir. Siempre puedes pasar si no quieres compartir, eso está 100% bien, pero también puede ser de gran ayuda hablar sobre cómo te sientes.

    Además, cuando compartes, hay muchas posibilidades de que alguien diga: “¡Así es como me siento yo también!”

     

  • PASO 6 DE 15

    Cuando todos hayan tenido la oportunidad de compartir o pasar, es hora de decidir qué hacer con tu preocupación o sentimiento. (¡Esta es la parte más importante!)

    Puedes elegir darte un descanso guardando tu piedra en tu bolsa o caja. O tal vez quieras aferrarte a tu preocupación o sentimiento para poder pensar en ello un poco más. Tal vez quieras darle tu piedra (o papel) a un amigo para que te ayude a llevarla por un tiempo.

    Lo que hagas con tus sentimientos depende completamente de ti.

     

  • PASO 7 DE 15

    Ahora puedes pasar a lo siguiente en tu taller o en lo que estés haciendo en el momento. Una cosa que quizás quieras hacer es dedicar un tiempo a decorar tu bolsa o caja de preocupaciones.

    Si lo que vas a decorar es una bolsa de tela, los boligrafos de color, marcadores, las pinturas para tela funcionarán muy bien.

    Si está utilizando una caja u otro recipiente para sus piedras de preocupación, el collage puede ser otra gran opción.

     

  • PASO 8 DE 15

    Si estás en un grupo y planeas hacer más proyectos juntos, te recomendamos comenzar cada sesión con este ritual.

    Si estás haciendo este proyecto por tu cuenta, tal vez quieras comenzar o terminar tu día con este ejercicio e invitar a alguien en tu casa a que te acompañe. De esa manera pueden compartir sus sentimientos con los demás. Aquí hay algunas preguntas que deberán hacerse cada vez que decidas hacer este ejercicio:

    ¿Necesito aferrarme a (pensar en) esta preocupación en este momento? ¿Quiero compartirlo con alguien, como por ejemplo un amigo o alguien más que pueda ayudarme ? ¿Es esta una preocupación sobre la que debo hablar con un adulto de confianza?

    Y cuando estés listo para tomarte un descanso y parar de pensar en tu preocupación, simplemente guárdala en su contenedor.

     

  • PASO 9 DE 15

    Lo importante a recordar es:

    Eres el jefe de tus preocupaciones. Tienes la oportunidad de decidir cuánto tiempo pasar con ellas. Puedes decir: “Lo siento, estoy ocupado en este momento, pero tal vez pase tiempo contigo más tarde”.

    O tal vez tu preocupación es demasiado grande para llevarla tú solo. Ahí es cuando es una buena idea compartir tus sentimientos con alguien en quien confíes.

     

  • PASO 10 DE 15

    Y pronto descubrirás que la mayoría de las piedras en tu contenedor, tal vez todas ellas, ya no son preocupaciones en absoluto.

    Cuando eso suceda, podría ser el momento de devolver esas piedras de preocupación al aire libre. A algunas personas les gusta enterrarlas, a otros les gusta tirarlas en un lago o río, y a algunos les gusta crear un jardín de rocas especial para rendir homenaje a sus preocupaciones que ya están muertas.

    También puedes pintar imágenes sobre las palabras y guardar las piedras en un lugar especial donde puedan recordarte que las preocupaciones nunca se quedan por mucho tiempo.

    Si se te ocurren otras ideas, ¡nos encantaría conocerlas!

    Lo que hagas con tus viejas preocupaciones depende totalmente de ti.

     

  • PASO 11 DE 15

    Después de un tiempo, también encontrarás que las piedras y los recipientes imaginarios son igual de efectivos. Puedes simplemente cerrar los ojos e imaginarte escribiendo tu preocupación en una piedra y guardarla.

     

  • PASO 12 DE 15

    Otra manera de darte un descanso de la preocupación es cerrar los ojos y respirar lenta y profundamente. 

    La respiración profunda, incluso si solo la haces durante un minuto, le dice a tu cuerpo que estás relajado, lo que luego envía el mensaje a tu cerebro.

    ¿Quieres probarlo?

     

  • PASO 13 DE 15

    Antes de comenzar, lee estas instrucciones cuidadosamente en su totalidad:

    Sentado en una posición cómoda, cierra los ojos y respira lenta y profundamente por la nariz y exhala por la boca. Con cada respiración, intenta llenar el pecho y el estómago por completo, luego vacía el pecho y el estómago por completo. Para ayudarte a recordar inhalar por la nariz y exhalar por la boca, puedes imaginar que estás oliendo un gran ramo de flores y luego soplando velas de cumpleaños.

    Ahora cierra los ojos y cuenta diez inhalaciones y diez exhalaciones. O, si lo deseas, puedes programar un minutero/timer por 60 segundos.

     

  • PASO 14 DE 15

    Puedes hacer este tipo de respiración en cualquier momento que quieras sentirte más relajado. Es especialmente útil cuando te sientes preocupado, estresado o tenso.

    Si hay gente alrededor y no te sientes cómodo cerrando los ojos, no hay problema. La respiración profunda con los ojos abiertos también funciona.

     

  • PASO 15 DE 15

    Si lo deseas, puedes tomar una foto de tu piedra de preocupación y agregarla a nuestra galería. De esa manera, alguien más que comparte tu preocupación podrá ver esa piedra y decir: ¡Así es como me siento yo también!

     

Hi there! Could you take a minute to help us better serve our community? We’d be super grateful. 💛

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
What Youth Community(ies) do you support?
What are you most interested in?
Which do you follow or subscribe to?